Héroes y mártires por el orden moral: Discursos de ostentación de los grupos ultraconservadores en México
Palabras clave:
ultraderecha, comunicación política, teoría de la relevancia, identidad nacional, MéxicoResumen
En México el crecimiento de grupos conservadores ha sido paulatino en los últimos años colocando su agenda en temas morales, religiosos y de política social. Pero este crecimiento no representa una vía electoral factible aún. En su lugar estos grupos buscan incidir en los valores de la cultura política a través del miedo al otro, el enojo por la situación económica y la defensa de las tradiciones mexicanas ¿Cuáles son las características de la pluralidad del conservadurismo mexicano ¿Qué objetivos persigue, ¿qué los une y los distancia? En este texto analizamos las estrategias convergentes y divergentes de estos grupos dependiendo si son seculares o religiosos, populistas o de élite. Así también, se mostrará que el símbolo religioso no es necesariamente el eje de su lucha pues ha sido confiscado por la izquierda en el poder, más bien su discurso cultural se ha centrado en la identidad mexicana y en la justicia del reparto de dinero público a quien lo merece. El análisis de las estrategias y discursos se enmarca en la teoría de la relevancia, teoría que resalta los procesos comunicativos no en la información sino en la fuerza de la interpretación que el emisor imprime en su mensaje hacia el receptor a través de la ostentación de argumentos emocionales y cognitivos que convenzan a este último.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Conocimiento i Politica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.