OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS EN LA EXPORTACIÓN DE CARNE BOVINA BOLIVIANA A CHILE
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo examina las principales oportunidades y restricciones que enfrenta Bolivia en su proceso de inserción comercial en el mercado chileno de carne bovina, se hace énfasis en los determinantes de su competitividad sectorial. A partir de un enfoque multidimensional, se analizan los elementos estructurales y coyunturales que configuran el panorama exportador, destacándose, entre otros, la proximidad geográfica entre ambos países, los costos relativos de producción y un entorno internacional caracterizado por una creciente demanda de proteína animal.
No obstante, el posicionamiento sostenido de la carne bovina boliviana se ve condicionado por diversos factores, entre ellos: la necesidad de adecuación a normativas sanitarias y comerciales exigentes, la limitada infraestructura logística, y los desafíos asociados a la percepción de calidad y sostenibilidad del producto por parte del consumidor chileno. La investigación incorpora un análisis comparativo con referentes regionales como Paraguay, complementado con instrumentos metodológicos como encuestas de preferencia del consumidor y técnicas deanálisis económico aplicadas al sector.
Los resultados obtenidos evidencian que, si bien Bolivia posee ventajas competitivas en la producción de carne bovina, aún enfrenta importantes desafíos para consolidar su presencia en el mercado chileno. Estas brechas deben abordarse mediante una estrategia integral que articule la diferenciación del producto, la diversificación de mercados, la sostenibilidad y el cumplimiento de estándares internacionales. Solo así será posible potenciar de manera sostenida al sector cárnico boliviano en escenarios comerciales altamente exigentes.