IMPLEMENTACIÓN DEL E-COMMERCE Y EL USO DE CRIPTOMONEDAS COMO ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA EMPRESAS BOLIVIANAS
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente estudio analiza cómo la implementación del comercio electrónico y el uso de criptomonedas pueden constituir estrategias viables para la internacionalización de las empresas bolivianas, especialmente en el contexto de la actual crisis cambiaria. Mediante un enfoque metodológico mixto, que combina análisis documental, entrevistas semiestructuradas a expertos y encuestas aplicadas a empresas locales, se identificaron las principales barreras y oportunidades para la adopción de estas herramientas. Los resultados revelan que, aunque el comercio electrónico ha crecido significativamente en Bolivia, persisten limitaciones asociadas a la infraestructura tecnológica, la desconfianza en los pagos digitales y la baja penetración de servicios financieros. Asimismo, el uso de criptomonedas enfrenta restricciones legales y un marco regulatorio incipiente, lo cual limita su utilización como medio de pago en el mercado interno, aunque emerge como una opción potencial para transacciones internacionales. La investigación concluye que, si bien existen desafíos estructurales y regulatorios, la integración progresiva de comercio electrónico y criptomonedas puede fortalecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas bolivianas en mercados globales, siempre que se acompañe de políticas públicas que promuevan la infraestructura digital, la educación financiera y la claridad normativa.