ANÁLISIS DE COMPETITIVIDAD DE LA MIEL NATIVA BOLIVIANA PARA ACCEDER A MERCADOS INTERNACIONALES: ESTUDIO DE CASO ADAPICRUZ Y EL TORNO, SANTA CRUZ-BOLIVIA

Contenido principal del artículo

Kaby Etianett Alba Flores
Eliane Rojas Vasquez
Flavia Mariana Rodríguez Justiniano

Resumen

Este estudio analiza las ventajas competitivas de la miel nativa boliviana como estrategia para
acceder al mercado internacional, con el objetivo de identificar sus posibilidades y potencialidades. Se empleó una metodología
descriptiva y analítica, examinando las técnicas y procesos de producción de asociaciones como ASEMET y Asociaciones de Productores Apícolas en Santa Cruz (ADAPICRUZ), Bolivia, evaluando, también, sus estrategias de comercialización.
Los resultados indican que la producción de miel está fuertemente influenciada por factores climáticos y ecológicos, lo que afecta tanto la cantidad como la calidad del producto. Además, los productores enfrentan limitaciones importantes en infraestructura, procesos de certificación, cumplimiento de normativas internacionales y su escala de producción es limitada. A pesar de que la miel producida en la región es reconocida por su pureza y métodos tradicionales, aspectos valorados en nichos crecientes del mercado internacional.
Para mejorar la competitividad de la miel boliviana y facilitar su acceso a mercados internacionales, se proponen varias estrategias, entre ellas: certificar y revalorar los métodos naturales de producción y procesamiento apícola para optimizar la pureza y la calidad sanitaria de la miel cruda y en especial de melipona, la expansión de áreas de cultivo de plantas melíferas para enriquecer el perfil sensorial de la miel, el establecimiento de una denominación de origen para resaltar su origen
geográfico y las características de la flora local, y el diseño de estrategias de marketing que destaquen sus propiedades nutricionales y organolépticas. Estas acciones buscan posicionar la miel boliviana como un producto premium en el mercado internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Sección
Artículos